Deshacol 30 cápsulas
Fabricante: BDV Farma
Plazo de Envío: Listo para enviar en 3 días
OBTENGA DESCUENTOS DE HASTA UN 25%
2 referencias 10%, 4 referencias 15%, 6 referencias o más 25%
Descripción
LA LEVADURA ROJA DE ARROZ
Es un producto obtenido a partir de una levadura (Monascus purpureus) que crece sobre este cereal. El arroz así fermentado ha servido como elemento de la dieta durante siglos en algunos países asiáticos. Así, en China el uso de esta levadura roja está documentado por primera vez en la dinastía Tang, 800 años antes de Cristo. Existe una descripción detallada de su fabricación en la antigua farmacopea china publicada durante la dinastía Míng (1368 -1644). En esta farmacopea, la levadura roja de arroz se propone como una ayuda para los problemas digestivos, problemas circulatorios y para la salud estomacal. La levadura se vendía disuelta en forma de bebida con alcohol o en polvo.
La levadura roja del arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de substancias que inhiben la síntesis de colesterol. Una de ellas, la monacolina K, es en efecto un potente inhibidor de la HMG-CoA reductasa conociéndose también como lovastatina.
Levadura roja arroz y drogas
A fines de la década de 1970, investigadores de los Estados Unidos y Japón aislaban la lovastatina del Aspergillus y monacolins de Monascus, respectivamente, siendo este último el mismo hongo utilizado para elaborar el arroz de levadura roja pero cultivado bajo condiciones cuidadosamente controladas. El análisis químico pronto mostró que la lovastatina y la monacolina K son idénticas. El artículo "El origen de las estatinas" resume cómo los dos aislamientos, las documentaciones y las solicitudes de patente fueron con sólo meses de diferencia. Lovastatina se convirtió en el medicamento patentado Mevacor para Merck & Co. El arroz de levadura roja se convirtió en un suplemento dietético polémico sin receta en los Estados Unidos y otros países.
La Lovastatina y otros fármacos tipo "estatinas" prescritos inhiben la síntesis de colesterol bloqueando la acción de la enzima HMG-CoA reductasa. Como consecuencia, se reduce el colesterol total circulante y el colesterol LDL. En un metaanálisis de 91 ensayos clínicos aleatorizados de ≥12 semanas de duración, que totalizaron 68.485 participantes, el colesterol LDL se redujo en un 24-49% dependiendo de la estatina.? Diferentes cepas de hongos Monascus producirán diferentes cantidades de monacolinas. La cepa "Went" de Monascus purpureus (purpureus = rojo oscuro en latín), cuando se fermenta y procesa adecuadamente, producirá un polvo de arroz de levadura roja seco que es aproximadamente 0,4% de monacolinas, aproximadamente la mitad de monacolina K (idéntica a la lovastatina). El contenido de monacolina de un producto de arroz de levadura roja se describe en un informe de ensayo clínico de 2008.
Ingredientes
Complemento alimenticio a base levadura roja de arroz.
Ingredientes: Polvo de arroz fermentado con levadura roja (Monascus purpureus), extracto seco uva (Vitis vinifera L., fruto), agente de carga (maltodextrina), extracto de olivo (Olea europaea L., hojas), antiaglomerante (estearato de magnesio (E 470b)), coenzima Q10, antiaglomerante (dióxido de silicio (E 551)).
Dosis diaria recomendada: Tomar 1 cápsula al día.
Función de los Ingredientes
“La monacolina K contenida en la levadura roja de arroz contribuye al mantenimiento de las concentraciones normales de colesterol sanguíneo”
DESHACOL garantiza la dosis de 10 mg. de Monacolina K por cápsula y dosis diaria, además lo suplementamos con Coenzima Q10, para una mejor actividad del producto.
Monacolina K, la evidencia científica del complemento alimenticio
La Monacolina K es un compuesto activo presente de manera natural en la levadura roja de arroz y químicamente idéntico a algunos medicamentos indicados para el colesterol; por ello, en determinadas circunstancias, se la considera una alternativa alimenticia a estos medicamentos.
La levadura roja de arroz se obtiene a partir de cultivar la levadura Monascus purpureus sobre este cereal; esta levadura roja del arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de substancias que inhiben la síntesis de colesterol1. El principal metabolito presente en la levadura roja de arroz es la Monacolina K, de estructura idéntica a la lovastatina primera estatina introducida en el mercado para tratar el colesterol. La evidencia del efecto reductor de lípidos sanguíneos, por distintos productos a base de levadura roja de arroz, está sustentada tanto por estudios preclínicos, como clínicos, tal como lo acredita numerosa literatura científica2 3. Según determinó la Comisión Europea este ingrediente sólo puede ser utilizado como ingrediente en los complementos alimenticios. Cualquier otro uso alimenticio de este ingrediente tendría que ser autorizado de conformidad con el Reglamento de Novel Foods.
Por su parte, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) avaló una declaración de propiedad saludable sobre este ingrediente, a su vez autorizada por la Comisión Europea en mayo del 2012: “la Monacolina K de la levadura roja de arroz contribuye a mantener los niveles normales de colesterol”. Esta declaración puede utilizarse sólo para complementos alimenticios que garanticen una ingesta mínima de 10 mg de Monacolina K procedente de la levadura roja de arroz.